Lo que es menos conocido es a que se debe el color amarillo que presentan en la cara los adultos. Después de varias investigaciones se ha llegado a la conclusión que dicho color se debe a los carotenoides, pigmentos de origen vegetal que se encuentran en los excrementos del ganado y son consumidos por el alimoche. Además parece ser que la intensidad del color amarillo proporciona rango jerárquico, lo que conlleva una mayor atracción sexual.
sábado, 1 de junio de 2013
ALIMOCHE (Neophron percnopterus)
El alimoche (Neophron percnopterus) como ya es sabido es el más pequeño de los buitres de la península ibérica y además utiliza herramientas para alimentarse (coge piedras con el pico para romper huevos).
Lo que es menos conocido es a que se debe el color amarillo que presentan en la cara los adultos. Después de varias investigaciones se ha llegado a la conclusión que dicho color se debe a los carotenoides, pigmentos de origen vegetal que se encuentran en los excrementos del ganado y son consumidos por el alimoche. Además parece ser que la intensidad del color amarillo proporciona rango jerárquico, lo que conlleva una mayor atracción sexual.
Lo que es menos conocido es a que se debe el color amarillo que presentan en la cara los adultos. Después de varias investigaciones se ha llegado a la conclusión que dicho color se debe a los carotenoides, pigmentos de origen vegetal que se encuentran en los excrementos del ganado y son consumidos por el alimoche. Además parece ser que la intensidad del color amarillo proporciona rango jerárquico, lo que conlleva una mayor atracción sexual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"FOTOS ASOCIACION DRYOCOPUS"
Vistas de página en total
Entradas populares
-
1. Como es lógico hay que conseguir una buena base, nivelando el suelo. 2. Una vez nivelado el suelo, se colocan las pacas que serán la pare...
-
Con motivo de la época del año tan especial que es el Otoño para la fotografía, el grupo DRYOCOPUS, ha realizado sendas visitas a las res...
-
El invierno en la Cordillera Cantábrica pone a prueba los límites de la adaptación de las especies animales. Antes de que el manto b...
-
Hace unos días nos comento un amigo, que cerca de su casa había visto a una pollada de petirrojos albinos, (tres individuos), que eran ali...
-
Aegypius monachus: 1,05 m de altura, la envergadura media de esta especie es de 250 cm, algo más que la del buitre leonado, aunque se ha...
-
En España hay aproximadamente 4.000 especies de lepidópteros, entre mariposas nocturnas y diurnas . El grueso de este conjunto de especies l...
-
El Pájaro Moscón Remiz pendulinus, es uno de los pájaros más curiosos de nuestra avifauna. Vive con preferencia durante la época de la cría ...
-
Os mostramos unas imágenes de aves carroñeras, realizadas en la provincia de León. Como podéis ver el buitre negro, (ave protegida y muy es...
Buscar este blog
Contribuyentes
Labels
- Estadísticas (1)
6 comentarios:
Preciosas fotos, un ave escasa y que va en regresión; me gustan especialmente los colores y la nitidez que has logrado. Además nunca los he visto copulando.
un saludo desde Asturias
Impresionantes!
Si ya es guapo de por sí el buitre sabio le habéis dado con esos desenfoques un plus maravilloso.
Gran trabajo
un saludo
Preciosas fotos de esta bella ave.
Enhorabuena por vuestro trabajo, que seguro que ha sido mucho. Unas fotos así no se sacan todos los días.
Saludos
Gracias Juan, L. Alberto, Jorge y José Alberto por pasaros por el blog y por vuestros comentarios.
Un cordial saludo
Unas fotos buenisimas del Alimoche, despues de mirarlas bien yo me quedo con todas,buen trabajo con buenas luces y bien compuestas.
Un saludo desde Zumaia.
Publicar un comentario