Con las últimas lluvias, el campo, la montaña, los ríos.....todo ha cambiado de color, todo irradia plenitud, exuberancia, llegan los abejarucos (Merops apiaster), el pájaro moscón (Remiz pendulinus) construye sus arquitectónicos nidos, las crías de zorro o zorreznos (Vulpes vulpes) juegan al lado de sus madrigueras y el resto de aves sedentarias se afanan en sacar su prole adelante...:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"FOTOS ASOCIACION DRYOCOPUS"
Vistas de página en total
Entradas populares
-
1. Como es lógico hay que conseguir una buena base, nivelando el suelo. 2. Una vez nivelado el suelo, se colocan las pacas que serán la pare...
-
Con motivo de la época del año tan especial que es el Otoño para la fotografía, el grupo DRYOCOPUS, ha realizado sendas visitas a las res...
-
El invierno en la Cordillera Cantábrica pone a prueba los límites de la adaptación de las especies animales. Antes de que el manto b...
-
Hace unos días nos comento un amigo, que cerca de su casa había visto a una pollada de petirrojos albinos, (tres individuos), que eran ali...
-
Aegypius monachus: 1,05 m de altura, la envergadura media de esta especie es de 250 cm, algo más que la del buitre leonado, aunque se ha...
-
En España hay aproximadamente 4.000 especies de lepidópteros, entre mariposas nocturnas y diurnas . El grueso de este conjunto de especies l...
-
El Pájaro Moscón Remiz pendulinus, es uno de los pájaros más curiosos de nuestra avifauna. Vive con preferencia durante la época de la cría ...
-
Os mostramos unas imágenes de aves carroñeras, realizadas en la provincia de León. Como podéis ver el buitre negro, (ave protegida y muy es...
Buscar este blog
Colaboradores
Labels
- Estadísticas (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario